Skip to main content

¿Quienes Somos?

Nuestra Historia

La Fundación Socio Ambiental Soy La Naturaleza nace con el propósito de enfrentar los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Desde su creación en 2008, hemos trabajado incansablemente para proteger los recursos naturales, empoderar a las comunidades vulnerables y fomentar un futuro sostenible. A lo largo de los años, nuestra labor se ha centrado en la educación ambiental, la restauración de ecosistemas y la promoción de prácticas sostenibles que beneficien tanto a las personas como al planeta.

Inspirados por un profundo respeto hacia la naturaleza y las comunidades que dependen de ella, nuestra historia es la de un compromiso constante con la preservación del medio ambiente, impulsado por la acción colectiva y el trabajo en red con aliados locales e internacionales.

Misión

Proteger y preservar el medio ambiente en especial los Recursos Naturales Renovable, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades, a través de la educación, la investigación y la acción comunitaria, para garantizar un futuro saludable y equitativo para todas las especies y el planeta, además, de la restauración de ecosistemas marino-costeros, reconocimiento y el rol que juega la Biodiversidad, en el mantenimiento y salud de estos, identificación de los biomas y su conectividad con el territorio.

Visión

Ser una organización líder en la protección y conservación del medio ambiente, en defensa de los Recursos Naturales Renovables (RNR) y equilibrio con la madre tierra,  promoviendo un futuro sostenible y equitativo para todas las especies y las comunidades, la integridad ecosistémica de los  territorios, en los diferentes escenarios, marino costeros como parte de la Reserva de la  Biosfera, desde los conocimientos ancestrales impartidos, en relación a los impactos generados a las geografías y a comunidades afectadas y vulnerables, creando estrategias, aunando esfuerzos en articulación con entes locales y globales, para el cumplimiento de las metas, y a través de la educación, la investigación y la acción comunitaria.

Valores de Soy la Naturaleza

Estos valores son la base de nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la construcción de un futuro sostenible para todas las comunidades y especies.

Integridad y Transparencia

Operamos con ética y responsabilidad, rindiendo cuentas a nuestras comunidades y aliados.

Colaboración y Cooperación

Fomentamos alianzas y el trabajo conjunto para maximizar nuestro impacto.

Respeto por la Naturaleza y la Biodiversidad

Valoramos la vida en todas sus formas y trabajamos para protegerla.

Proyección y Digitalización

Aprovechamos la tecnología para ampliar nuestro alcance e impacto

Compromiso con la Justicia Social y la Equidad

Promovemos la equidad y la inclusión, apoyando a comunidades vulnerables.

Investigación y Articulación

Basamos nuestras acciones en datos y análisis rigurosos, conectando conocimientos locales y globales.

Innovación y Creatividad

Desarrollamos soluciones nuevas para abordar desafíos ambientales complejos.

Transparencia y Rendición de Cuentas

Garantizamos una gestión abierta y clara en todos nuestros procesos.

Lideresas Apasionadas

En esta sección conocerás a las personas que trabajan día a día por un futuro sostenible. Nuestro equipo está compuesto por líderesas apasionadas, comprometidas con la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. Cada miembro de la Fundación Socio Ambiental SOY LA NATURALEZA aporta su experiencia, talento y visión para impulsar proyectos que generan un impacto real en el planeta. Te invitamos a descubrir quiénes son las guardianes detrás de nuestra misión y cómo su labor conjunta transforma desafíos en soluciones para la naturaleza.

Zoila Rosa Angulo Rodelo

Presidenta
Perfil

Abogada egresada de la Universidad Sergio Arboleda, especialista en Derecho del Medio Ambiente y en Derecho Contencioso Administrativo con 15 años de experiencia en defensa de las comunidades, estudiante de idiomas y lenguas bíblicas.

Marcela Barragán Angulo

Vicepresidenta
Perfil

Estudiante de Psicología Octavo Semestre de la Universidad Sergio Arboleda, con liderazgo psicosocial en servicio de las comunidades más vulnerables.

María Victoria Becerra Angulo

Tesorera
Perfil

Licenciada en Lenguas Modernas, egresada de la Universidad Javeriana, docente de inglés en el Colombo Americano, experiencia en diseño de estrategias y búsqueda de recursos de Cooperación Internacional, interprete en las relaciones internacionales.

Sandra Cortés Charris

Revisora Fiscal
Perfil

Profesional en Comercio Internacional, con experiencia en bienestar social, emprendimiento y generación de oportunidades económicas para mujeres cabeza de familia, apoyando a las comunidades étnicas en la compra de sus productos a precio justo y sostenible.

Ingrid Nohelia Hernández

Secretaria
Perfil

Líder de grupos sociales para el fortalecimiento de programas en beneficio de las comunidades sujetos de especial protección como lo es la niñez, adultos mayor y recicladores de oficio.